EDUCANDO A BACHELET
Por Germán Westphal Montt
Cuando  Bachelet promulgó su Ley General de Educación (LGE), "Explicó que esta  ley, fruto del trabajo de la Comisión Asesora Presidencial para la  Educación y que recoge las demandas emanadas de la movilización  estudiantil secundaria del 2006, ’regula derechos y deberes de los  integrantes de la comunidad educativa, fija los requisitos exigibles en  cada nivel educativo y además regula el deber del Estado de velar por  una educación de calidad’." ( http://www.chile.com/secci ones/ver_seccion.php?id=11 3146 ).
Si  lo que Bachelet afirmó en aquella oportunidad hubiera sido cierto en  cuanto a que su ley incorporaba las demandas de los pingüinos, hoy los  estudiantes no tendrían razón para estar movilizados pues sus demandas  son exactamente las mismas de los pingüinos.
En los hechos, la LGE actualmente vigente fue consensuada entre su gobierno  y la oposición de la época. Además, Bachelet, a pesar de toda la  popularidad que tenía, nunca explicó abiertamente y de cara al país lo  que quería hacer en educación, en un intento para doblarle la mano a la  oposición. En vista de estos hechos, su explicación de hoy no sólo  resulta extemporánea sino que oportunista.
En cuanto a su  afirmación de que "Hoy día Chile tiene una enorme oportunidad de mejorar  el sistema educacional", demuestra que habla por hablar  oportunísticamente porque hoy tanto oposición como gobierno están  prácticamente en empate en el congreso y las iniciativas que involucran  financiamiento son de iniciativa del Ejecutivo, como ella bien sabe.  Desde el punto de vista puramente institucional, las posibilidades de  llevar a cabo una auténtica reforma educacional son incluso menores que  durante su gobierno. Sólo están la fuerza y voluntad de los estudiantes y  la vasta opinión ciudadana que los apoya en sus demandas.
Por  último, nótese una vez más el reformismo de Bachelet cuando habla de  "una enorme oportunidad de mejorar el sistema". En otros términos, lo  mismo de los 20 años concertacionistas: mejorar lo que hay, mejorar el  sistema educacional, mejorar el sistema de salud, mejorar el sistema  neoliberal, pero sin tocar sus bases, una manito de gato por aquí y por  allá y ya! Tal vez unos bonitos para mantener a la gente contenta! En  cuanto a esto, los estudiantes y profesores han sido claros! Lo que se  necesita es cambiar todo. Tanto el gatopardismo de Bachelet, como el del  gobierno actual, simplemente no tienen cabida en el Chile de hoy.
¡Bachelet emula a Pinochet!
“Yo creo que la gente que vive fuera del país no tiene por qué entregar recetas [...]” (Declaración en Suiza. Octubre 7, 2011)
 
       
		
0 comentarios