| 
 | 
 |  | 
 |    
 Denuncia        de abuso sexual en el Liceo Alemán: La promesa no cumplida del  cardenal y        el ocultamiento del sacerdote acusado A  un mes de que        la Conferencia        Episcopal llamara a denunciar los abusos a menores        cometidos por sacerdotes y anunciara que los obispos “actuarán con  rigor”,        se conocen detalles acerca de cómo la congregación del Verbo  Divino        facilitó a fines del año pasado el ocultamiento de un religioso  filipino        afectado por una orden de detención. Además, la familia que hizo  la        denuncia sostiene que el cardenal Errázuriz les prometió apoyo,  pero que        finalmente en marzo pasado se les comunicó que el Arzobispado no  puede        investigar los hechos porque sólo el Vaticano tiene autoridad  sobre las        congregaciones. La sede pontificia, en todo caso, ya fue alertada  por otra        vía. En la justicia chilena podría entrar al caso uno de los  abogados más        cercanos a la iglesia, el penalista Davor Harasic, quien esta vez        defendería a la familia que denunció la agresión. | 
  
  
  Los secretos de la        valija
Los secretos de la        valija
 Como muchos grandes casos  de        corrupción, este fue bautizado con un nombre de fantasía derivado  del        Watergate: Valijagate. Comenzó en agosto de 2007, cuando en una  revisión        de rutina se descubrió que una pequeña maleta pretendía ser  ingresada        desde Venezuela a Argentina con casi US$ 800.000 en billetes. El  vuelo,        que era privado pero había sido anunciado como de la Presidencia  de        la Nación        argentina, traía a importantes representantes del kirchnerismo y  el        chavismo. Desde entonces, el periodista de La Nación de Buenos  Aires        Hugo Alconada inició un intenso reporteo que duró dos años y se  extendió        por distintos países.
   
 
 
    
 No olviden  visitar nuestro grupo en Facebook: ya somos 6.708 miembros.        También pueden seguirnos  en        Twitter, donde ya nos siguen 7.860 personas. Como        siempre, recuerden visitar http://ciperchile.cl   para leer,        revisar y comentar nuestros artículos y columnas. Si tienen  cualquier otra        duda o consulta, pueden escribirnos a contacto@ciperchile.cl.  Si utilizan parte de nuestra        información, les agradeceremos que nos        citen claramente. 
 
 |   | 
 |   | 
 |   | 
 |  | 
 |  | 
 | Centro de  Investigación e Información Periodística        CIPER José Miguel de la Barra 412, Piso 3, Santiago |  Fonos:        56-2-6381068 - 56-2-6382629
 Si no desea seguir recibiendo este        informativo, responda este mensaje con la palabra "REMOVER" como        asunto
 |  | 
 |  | 
 |   "Los        artículos, entrevistas, reportajes, publicaciones y contenido  general de        este sitio son de propiedad exclusiva de CIPER. Se prohibe toda        reproducción total o parcial de los mismos sin autorización de su  titular.        Derechos de Autor de propiedad de CIPER toda divulgación o  reproducción        total o parcial no autorizada será sancionada de acuerdo con la  ley 17.336        y sus modificaciones vigentes."  | 
			 
			
			
0 comentarios